miércoles, 22 de marzo de 2017

Utilidad herramientas TIC para el trabajo cooperativo

Para la realización de este trabajo se han usado diferentes herramientas TIC que nos han sido de gran utilidad para la realización de esta tarea. Para comenzar se ha creado este blog donde hemos publicado artículos diferentes y hemos podido aprender más de otras herramientas como  Google Calendar, Delicious o Freedly. Los artículos sobre estas plataformas se pueden consultar en los siguientes enlaces:

Otra de las herramientas utilizadas ha sido Google Drive. Esta es una plataforma de almacenamiento en la nube ofrecida por Google. Permite sincronizar archivos entre ordenadores o documentos entre diferentes dispositivos. A través de Google Drive se pueden crear documentos, presentaciones, hojas de cálculo, carpetas e incluso dibujos. Todo esto puede ser editado en línea por los diferentes integrantes de un grupo y observar las correcciones y la parte realizada por cada miembro del grupo por lo que su utilidad para el trabajo cooperativo es muy grande.

Twitter también se ha utilizado para poder publicar los comentarios que queramos  mediante el hashtag #TAECHI. Esta herramienta permite escribir publicaciones cortas (máximo 140 caracteres) y compartirlo con todos tus seguidores de una manera muy dinámica y rápida. A continuación adjunto una imagen de esta plataforma:



Por último hemos utilizado la herramienta Moodle a través de la cual nos podemos  comunicar mediante un foro con el tutor y el resto de integrantes del grupo. También podemos acceder a toda la información y el material didáctico proporcionado por los profesores en los diferentes módulos del curso. El permitirnos mantener el contacto de este modo con el profesor y el resto de alumnos favorece mucho el trabajo cooperativo.



Soluciones a problemas en trabajo de equipo.

Se plantea una situación donde un profesor asigna un trabajo relacionado con una asignatura, donde los alumnos formarán grupos de tres personas.  Este trabajo presenta contenidos de difícil comprensión, lo que hace que el alumnado pueda perder el interés por el aprendizaje de los mismos, apatía a la hora de la realización del trabajo y conflictos entre compañeros a la hora de repartir la carga de trabajo.


Se ha escogido esta situación porque es la más probable que ocurra en la vida de un estudiante, sobretodo en formación universitaria y/o bachillerato y pensamos que sería necesario conocer métodos para solventar estos problemas.

Para solucionar estos problemas hemos pensado que, en primer lugar, el profesor debe de favorecer a un aprendizaje progresivo, empezando las primeras explicaciones del proyecto por conceptos sencillos y acabando por los más complejos. Además, cada grupo deberá de realizar una serie de actividades relacionadas con el proyecto al final de cada explicación para favorecer el aprendizaje del alumno. Esto favorecerá que el proyecto sea más atractivo para el alumno.

Se dejará el uso de las tic’s para la realización del mismo, lo que hará más accesible e interesante, y por tanto serán buenas herramientas contra la desgana del alumno. Es importante aprovechar la implicación de las nuevas generaciones con todo este tipo de herramientas para así poder aprovechar al máximo su rendimiento.

Otra solución que creemos conveniente es agrupar a los alumnos según sus destrezas, es decir, hacer grupos cuyos componentes tengan distintas habilidades. Esto hará que la carga de trabajo sea más equitativa y ayudará a que los alumnos desarrollen habilidades comunicativas, como la transferencia de conocimientos entre unos y otros, favoreciendo así la interdepencia positiva. Así también, es importante motivar a  que los alumnos se impliquen en el trabajo en su totalidad y que sepan que es importante ayudarse entre todos los miembros del grupo para obtener una buena calificación. Si se hace de modo que se puedan repartir las tareas pueden perder el interés por el resto y no abarcar todo el trabajo del modo correcto. El mejor modo de conseguir solucionar este problema sería el que los alumnos tuvieran que realizar una presentación una vez finalizado el trabajo y que la persona del grupo encargado de esto sea elegido al azar el propio día de la presentación. Esto obligará a que todos los miembros del grupo comprendan el trabajo completo y lo preparen para poder exponerlo correctamente ante el resto de sus compañeros de clase. También desarrollarán actitudes de compañerismo y compromiso pues sin la adecuada implicación de todos los compañeros el trabajo no será bien resuelto.

El motivo por el cual hemos elegido esta situación es que la vivimos en muchas ocasiones en las aulas. La tenemos muy presente porque esta misma situación la hemos tenido con nuestro grupo práctico en la universidad. Las soluciones planteadas pensamos que puede ayudar a que el equipo de trabajo, accione de manera cooperativa y que el aprendizaje no quede sólo en memorizar y olvidar, si no que sea un aprendizaje más completo,significativo y globalizado.

En el siguiente link, se muestran algunas soluciones acerca de los problemas en trabajos en equipos en el ámbito universitario:
http://pro-universitarios.com/featured/trabajo-en-equipo-solucion-o-problema/

Presentación


martes, 21 de marzo de 2017

Feedly

Feedly es una herramienta que permite acceder a todos los contenidos de una web, sin tener que acceder a la página web cada vez que se deseé consultar una nueva noticia.

Es un sitio web que nos permite agregar y organizar contenidos de distintos sitios web. De esta manera se puede visualizar en cualquier momento de las últimas noticias de múltiples webs clasificadas por categorías.

Lo único que se hay que realizar es agregar las páginas webs que más interesen y clasificarlas para que sea sencillo acceder a la información.

En el mercado existen múltiples lectores de RSS, pero Feedly es la más versátil y sencilla y la que ofrece mejores ventajas como son:

1. Suscripción a múltiples sitios online.
2. Consultar y leer contenidos actualizados. 
3. Organizar fuentes de noticias.
4. Visualizar la informacion en distintas formas.
5. Permite compartir las noticias en redes sociales.
6. Es gratuita.




Google calendar



Google Calendar es una aplicación muy útil para organizar nuestras tareas. A demás al pertenecer a google puedes sincronizarlo en los diferentes dispositivos que tengas para poder estar siempre al tanto de tus tareas pendientes.

Esta aplicación presenta muchas ventajas, mis favoritas son:

-Puedes crear distintos calendarios para así poder separar tus eventos personales de los profesionales.
-Se pueden compartir tus horarios con otras personas. De esta manera se agiliza la coordinación entre quienes participen en el proyecto o la actividad que sea.

-Puedes programar tu cita para que te avise con la antelación que quieras.

-Se reorganizan las tareas fácilmente con solo arrastarlas con el ratón. Esto cuando se trata de una agenda física es bastante más engorroso.

La única pega que le pondría es que necesitas conexión a internet. A pesar de esto, todas las ventajas enumeradas anteriormente dotan a esta herramienta de gran utilidad.

lunes, 20 de marzo de 2017

Delicious




Delicious es una aplicación muy fácil de usar y administrar y sirve para guardar tus páginas favoritas, agregarles una descripción y etiquetarlas para que sea muy fácil encontrarlas.

Tiene muchas ventajas:

Es online y no perderás las direcciones guardadas, aunque formatees tu ordenador ya que estarán subidas a la Red. Esto supone que también podrás acceder a tus páginas favoritas desde cualquier ordenador.

En Delicious cualquier persona puede ver los enlaces que has almacenado. Gracias a esto y las etiquetas que añadas, se construye una red en la que puedes ver qué personas tienen agregados los mismos enlaces que tú, lo que te permite encontrar gente con intereses similares. La página se va archivando por temas, lo que te asegura encontrar todas las páginas que te interesen de un tema concreto de forma muy fácil. Si no deseas que otros vean tus páginas favoritas tienes la posibilidad de hacer tu listado de forma privada.

Delicious ha sido adquirida por Yahoo y es una página rápida de cargar, accesible y tremendamente fácil de usar.

Como se utiliza.

·         Registro. Para darte de alta tienes que acceder a www.delicious.com. En la portada haz clic en el cuadrado verde situado en la parte superior derecha en el que se puede leer "join now" y rellena los datos que te pide: first name (nombre), last name (apellido), email address (dirección de correo electrónico), user name (nombre de usuario o alias) y password (contraseña). A continuación, transcribe las letras que aparecen en la imagen, acepta las condiciones de uso y pulsa en registrar. En el siguiente paso puedes importar las páginas favoritas que ya tienes almacenadas en tu navegador. Para ello selecciona entre importar tus favoritos de manera automática o hacerlo de forma manual.

·         Selección. Para añadir favoritos dispones de tres vías: desde el ícono de Delicious que suele aparecer en las páginas que te interesan, mediante un botón estático previamente instalado en tu navegador o copiando y pegando la dirección web de forma manual. Los favoritos aparecen acumulados en la pestaña "bookmarks" de tu página de Delicious por orden cronológico o alfabético según tus preferencias, y te muestra el número de personas que ha guardado la misma noticia que tú.

·         Etiquetado. Cuando añades un sitio a tu página aparece una ventana de diálogo previa a su registro definitvo. Puedes clasificar tu sitio favorito utilizando tags (palabras clave que describen la información) o escribiendo una descripción. El sistema de etiquetado crea automáticamente una base de datos que agrupa todos tus favoritos en función de la categorización que hayas realizado. Por ejemplo, si quieres añadir una noticia sobre una exposición de arte sobre Picasso la puedes etiquetar empleando palabras como "arte", "pintura", "picasso", "exposición", "ocio","noticias"etc.
Las etiquetas no pueden incluir espacios ya que Delicious las descodifica como elementos independientes. Por ejemplo, si utilizas "pablo picasso" para etiquetar la noticia anterior creas dos etiquetas distintas:"pablo" y "picasso". Lo ideal es catalogarlo como "pablopicasso", "pablo-picasso", "pablo.picasso" o "picasso" a secas. Cuantas más etiquetas utilices para clasificar sitios, más fácil será su recuperación después.

·          Comunidad. Delicious es una comunidad de usuarios y su valor añadido como marcador social reside en la posibilidad de encontrar a usuarios con los que puedas tener puntos de interés y suscribirte a sus lista de favoritos. De esta forma, cada vez que cliquees en la pestaña "network" del menú horizontal superior accederás

El blogger

1.      Definición.
Blogger es un servicio mediante el cual los cibernautas pueden crear y manejar su propio blog, en el cual no deberán encargarse de ningún tipo de tarea de programación, como por ejemplo la escritura de códigos y la instalación de programas¸ y solo se limitarán a compartir sus publicaciones, que Blogger alojará en los servidores de Google.
2.      Las características de los blogs
· Hipermedia. Los artículos pueden contener texto, enlaces, imágenes, audios, vídeos, animaciones flash, etc.
· Facilidad. El blog proporciona un interfaz para administrar sus contenidos, coordinar, borrar o reescribir los artículos, moderar los comentarios de los lectores, etc. de una forma casi tan sencilla como administrar el correo electrónico.
· Organización cronológica. Los artículos se ordenan de forma cronológica mostrando primero los artículos más recientes.
· Búsquedas. Los blogs proporcionan herramientas que facilitan la búsqueda de entradas a partir de un término, fecha, autor, etc.
· Metadatos. Las etiquetas o palabras clave asignadas a un artículo contribuyen a la organización temática de la información facilitando su posterior búsqueda.
· Comentarios. La posibilidad de que los lectores envíen sus comentarios permite establecer un interesante flujo de debate en torno a los artículos publicados.
· Suscripción. La suscripción RSS o Atom a los artículos y comentarios de un blog permiten disponer de las últimas novedades publicadas en el navegador web o lector de noticias sin necesidad de acceder directamente a ese sitio web.
· Enlaces inversos. También llamados trackbacks permiten conocer si alguien desde su blog ha enlazado a una entrada publicada en nuestro blog o viceversa. Si así se configura los trackback pueden aparecer junto a los comentarios de un artículo.
· Integración. Los blogs permiten mostrar incrustados en sus páginas recursos multimedia alojados en servicios web 2.0: imágenes, audios, vídeos, etc.
3.      Ventajas y desventajas.

Ventajas:
-
Posibilidad de mostrar tu opinión en la red, sin comprar dominios y de forma gratuita
-Facilidad relativa para la creación del mismo.
-Es un medio de comunicación abierto a todo el mundo
-No necesitas registrarte para poder leerlo
-Es accesible desde cualquier ordenador


Desventajas:

-El manejo de la plantilla es muy complicado y necesita de un entendido en la materia constantemente a tu lado para poder completar el blog.
-No se puede poner toda la página en español a menos que crees tu propia plantilla
http://pixelcoblog.com/los-45-mejores-disenos-de-blogs-del-mundo/