miércoles, 22 de marzo de 2017

Soluciones a problemas en trabajo de equipo.

Se plantea una situación donde un profesor asigna un trabajo relacionado con una asignatura, donde los alumnos formarán grupos de tres personas.  Este trabajo presenta contenidos de difícil comprensión, lo que hace que el alumnado pueda perder el interés por el aprendizaje de los mismos, apatía a la hora de la realización del trabajo y conflictos entre compañeros a la hora de repartir la carga de trabajo.


Se ha escogido esta situación porque es la más probable que ocurra en la vida de un estudiante, sobretodo en formación universitaria y/o bachillerato y pensamos que sería necesario conocer métodos para solventar estos problemas.

Para solucionar estos problemas hemos pensado que, en primer lugar, el profesor debe de favorecer a un aprendizaje progresivo, empezando las primeras explicaciones del proyecto por conceptos sencillos y acabando por los más complejos. Además, cada grupo deberá de realizar una serie de actividades relacionadas con el proyecto al final de cada explicación para favorecer el aprendizaje del alumno. Esto favorecerá que el proyecto sea más atractivo para el alumno.

Se dejará el uso de las tic’s para la realización del mismo, lo que hará más accesible e interesante, y por tanto serán buenas herramientas contra la desgana del alumno. Es importante aprovechar la implicación de las nuevas generaciones con todo este tipo de herramientas para así poder aprovechar al máximo su rendimiento.

Otra solución que creemos conveniente es agrupar a los alumnos según sus destrezas, es decir, hacer grupos cuyos componentes tengan distintas habilidades. Esto hará que la carga de trabajo sea más equitativa y ayudará a que los alumnos desarrollen habilidades comunicativas, como la transferencia de conocimientos entre unos y otros, favoreciendo así la interdepencia positiva. Así también, es importante motivar a  que los alumnos se impliquen en el trabajo en su totalidad y que sepan que es importante ayudarse entre todos los miembros del grupo para obtener una buena calificación. Si se hace de modo que se puedan repartir las tareas pueden perder el interés por el resto y no abarcar todo el trabajo del modo correcto. El mejor modo de conseguir solucionar este problema sería el que los alumnos tuvieran que realizar una presentación una vez finalizado el trabajo y que la persona del grupo encargado de esto sea elegido al azar el propio día de la presentación. Esto obligará a que todos los miembros del grupo comprendan el trabajo completo y lo preparen para poder exponerlo correctamente ante el resto de sus compañeros de clase. También desarrollarán actitudes de compañerismo y compromiso pues sin la adecuada implicación de todos los compañeros el trabajo no será bien resuelto.

El motivo por el cual hemos elegido esta situación es que la vivimos en muchas ocasiones en las aulas. La tenemos muy presente porque esta misma situación la hemos tenido con nuestro grupo práctico en la universidad. Las soluciones planteadas pensamos que puede ayudar a que el equipo de trabajo, accione de manera cooperativa y que el aprendizaje no quede sólo en memorizar y olvidar, si no que sea un aprendizaje más completo,significativo y globalizado.

En el siguiente link, se muestran algunas soluciones acerca de los problemas en trabajos en equipos en el ámbito universitario:
http://pro-universitarios.com/featured/trabajo-en-equipo-solucion-o-problema/

No hay comentarios:

Publicar un comentario